Los días 18, 19 y 20 de Julio de 2018 se desarrolló en la Universidad Nacional del Nordeste el II Congreso Internacional de Artes: Límites y Fronteras, en el marco de la Bienal Internacional del Chaco.
El Congreso tuvo como objetivo crear un espacio de intercambio y discusión entre docentes, investigadores, artistas, estudiantes y gestores culturales, acerca de las intersecciones de los lenguajes de las artes, los límites entre teoría y práctica y la construcción de miradas transdisciplinares en los abordajes reflexivos y la configuración de experiencias artísticas.
Allí, entre otras exposiciones del Proyecto I+D “Desarrollos Tecnológicos Digitales Aplicados al Arte” (ElectropUNQ), presenté la ponencia “Luthería digital: el caso de Eolos y nuevos desafíos”.
Este trabajo presenta un breve compendio de la experiencia de diseño y desarrollo del controlador MIDI inalámbrico de viento “Eolos”, así como una mención sobre su participación en el 1er Concierto Colaborativo a través de Internet entre Argentina y Cuba “Tradición y nuevas sonoridades”. Finalmente, se presenta una breve reseña sobre Bandoneón 2.0, la nueva línea de investigación derivada del proyecto.
Un agradecimiento especial para el Lic. Joaquín Suárez (UNLP) por las fotografías y el video, así como a la UNQ y el personal de la EUdA por hacer posible el viaje a Resistencia.
Fragmento de la demostración:
Imágenes del evento: